Zkittlez: historia y curiosidades de la variedad

2. Características
3. Sabor / olor
4. Efecto
5. Disponibilidad
6. Conclusiones
1. Orígenes
Famosa por su sabor y aroma, esta variedad es conocida por muchos bajo distintos nombres como Zkittlez, Skittlz, Skittles Skittlez e incluso Island Skittles. Y todos ellos hacen referencia a una famosa marca de caramelos de fruta con origen británico, formando parte actualmente de una multinacional americana. Su eslogan comercial más conocido es el siguiente: "Prueba el arcoíris".
Mezcla de bayas, uvas, pomelo, otras frutas y muy dulce. Bajo estas sencillas premisas es como se le dio nombre a ese cruce que te permite saborear el arcoíris. Pero, ¿de dónde ha salido esto? Su historia puede ser algo confusa y según quién la cuente van a cambiar los protagonistas. Por un lado tenemos varias fuentes señalando a que Zkittlez es el producto de una colaboración entre los breeders de Terp Hogz y 3rd Gen Family Farm. Otros apuntan a que se trata de un desarrollo del breeder de Dying Breed Seeds (Shiloh Massive), que también formó Parte del colectivo 3rd Gen Family.
3rd Gen Farm es una de las granjas de cultivo de Cannabis más importante de la Costa Oeste de EEUU. La historia más común cuenta que el recorrido de esta variedad comienza cuando el equipo de 3rd Gen Farm le regala un esqueje de un cruce Original Dallas Grape Ape y Humboldt Grapefruit a Brandom (de Terp Hogz). Según comentan, Brandom cogió el esqueje y casi que salió corriendo con él. La cosecha de este esqueje una vez embolsada no era un producto muy atractivo, pero a la hora de fumarla compensaba con creces este pequeño defecto. Es por eso que al principio Brandom compartía la hierba solamente una vez liada, pues el aspecto del frasco dejaba mucho que desear. Todo esto iba a cambiar muy pronto.
2. Características
Zkittlez presenta una variación genética mínima al ser muy estable y proceder una línea de crianza pura, por lo que son muy pocos los fenotipos que muestra. Las plantas crecen con un tamaño que va de medio a pequeño, y presentan una estructura compacta tipo arbusto. Ya avanzada la floración, los cogollos son grandes y abultados, con una coloración verde oscuro, algunos pelos de color naranja y una gruesa capa de pequeños tricomas que al madurar recuerdan a la escarcha.
En rasgos generales, podemos hablar de Zkittlez como de una Indica dominante con rastros de Grapefruit y Grape Ape y algo extra que siempre se termina escapando, aunque alguna mala lengua que otra apunta directamente a Diesel. A pesar del componente secreto, muestra una herencia muy similar a otras variedades como OG Kush, Skunk y Berry.
Alguno de sus pocos fenotipos muestran tonos morados entre los verdes en caso de que desciendan las temperaturas durante la fase de floración.
Los famosos caramelos que dan origen al nombre.
3. Sabor / olor
El punto fuerte de esta variedad es su sabor y su olor. Como ya hemos mencionado al principio, Zkittlez se caracteriza por un perfil complejo de terpenos donde se pueden apreciar múltiples matices. En sus flores se puede apreciar una proporción equilibrada de terpenos como el linalol (floral), limoneno (cítrico), humuleno (lúpulo), pineno (pino), mirceno (perfume), norolidol (naranja) y terpinoleno (diesel). Todos estos terpenos se traducen en un sabor enorme, en ese arcoirirs donde encuentras naranja dulce, pino, notas a diésel y florales y luego, otra vez, esa naranja dulce y exquisita.
Su sabor equilibrado y dulce aroma guarda también una serie de notas ácidas que contrastan de una forma agradable y enriquecen la experiencia. Esta riqueza le da un atractivo especial y potencia su efecto.
4. Efecto
El promedio de THC de la Zkittlez original era relativamente bajo, un 15%, pero los distintos bancos de semillas han ido trabajando el cruce hasta conseguir superar el umbral del 20% de THC. Pese a esto, conviene recordar el efecto séquito que produce el total de la planta y como los terpenos modulan los cannabinoides, por lo que ese 15% inicial no es nada despreciable si las plantas han llegado a mostrarse en su máximo esplendor. Ahora podemos entender por qué en 2015 ganó el primer puesto en la Cannabis Cup tanto en San Francisco como en Michigan y en 2016 se llevó el primer puesto en la Emerald Cup Help. Como decía alguien... si el THC es el motor, los terpenos son las ruedas.
Pese a su herencia de Indica, tras el consumo de Zkittlez es normal sentir una energizante sensación de Sativa. Comienza con una sensación de inspiración y euforia, pero sin llegar a ser algo abrumador o a provocar ansiedad. Esta sensación inicial va acompañada de una relajación física que se extiende lentamente por todo el cuerpo hasta llega a abarcarlo al completo. Esta tranquilidad calma el dolor y no limita los movimientos, aunque puede producir un poco de somnolencia.
Aunque presente muy poco contenido de CBD, Zkittlez también ha tenido una buena acogida entre los usuarios de cannabis medicinal. Porque aunque el CBD es tendencia ahora el THC también tiene muchas propiedades, resultando analgésico, antiinflamatorio, neuroprotector, ... Zkittlez puede ser una buena opción para lo que quieren intentar paliar afecciones como inflamación, insomnio, dolor o estrés crónicos, ansiedad o una ligera depresión.
Muestra de Zkittlez en un dispensario.
5. Disponibilidad
Las semillas originales ya no están a la venta en línea, aunque alguna vez puedan verse paquetes de 10 semillas por importes superiores a los 300€, semillas regulares que por otra parte tampoco dan mucha garantía al no mencionarse su procedencia o fecha de cosecha. Pero ya sea cruzando un clon original con variedades afines o ya sea revertiendo su sexo, cada vez son más los distintos bancos de semillas que van incluyendo sus propias versiones de Zkittlez. Aquí tenemos una pequeña lista de las distintas variedades de los bancos que incluyen genética Zkittlez y tenemos disponibles a la venta:
- Advanced Seeds: Auto Zkittlez, Zkittlez, Zkittlez Fast
- Barney's Farm: Gorilla Zkittlez, Gorilla Zkittlez Auto, Runtz Muffin (Zkittlez x Gelato 33 x Orange Punch), Watermelon Zkittlez, Watermelon Zkittlez Auto, Zkittlez OG Auto
- Dutch Passion: Auto Lemon Kix (le cambiaron el nombre por miedo a problemas de copyright)
- Fast Buds: Zkittlez Auto
- Medical Seeds: Banana Zkittlez
- Pyramid: Watermelon Zkittlez
- Ripper Seeds: Kmintz (Zkittlez x Kush Mint)
- Sweet Seeds: Runtz XL Auto (Zkitlezz x Gelato x Sweet Gelato Auto), Sweet Zkittlez
- Royal Queen Seeds: Sweet Zkittlez
6. Conclusiones
Como podemos ver, solo es cuestión de tiempo hasta que clones élite muy especiales terminan en forma de semillas en los distintos bancos. Teniendo esto en cuenta, y conociendo la variedad de cruces viejos y nuevos que disponemos, no tiene sentido hacer de un clon élite una meta a alcanzar por todos los medios. A veces es tan sencillo como saber esperar un poco para que su disponibilidad se generalice.
También debemos tener en cuenta que, aún teniendo pocos fenotipos, la epipgenética de las plantas siempre nos puede jugar una mala pasada y, a pesar de haber puesto 10 semillas, podemos terminar sin conseguir ninguna del fenotipo concreto que buscamos. Esto nos lleva a plantearnos la siguiente cuestión, ¿merece la pena gastarse mucho dinero en pocas semillas? Seguramente sea más fácil encontrar una campeona entre 100 semillas de 3 euros que no en 10 semillas de 30 euros.
Y vosotros, ¿qué pensáis al respecto? ¿Merece la pena? Si habéis probado o cultivado alguna vez la Zkittlez original sería estupendo que nos dejarais un comentario.
Fuentes: wikipedia.org, 2fast4buds.com, phylos.bio, wayofleaf.com